Leído en Rebelión: Deporte y esclavitud
El hombre se distingue de los animales por dos rasgos fundamentales:
porque tiene la inteligencia en las manos y en los pies, y no en los
dientes, y porque se mueve en el espacio exterior, y no en el interior
de su especie. El placer elemental del deporte, y del juego en general,
tiene que ver con el dibujo de figuras -con el dibujo del aire mismo-
mediante la movilidad de los cuerpos y el intercambio de enlaces
redondos entre ellos. Más ...

Leído en Rebelión: El negocio de los Premios Príncipes de Asturias
Todos los años el mismo ritual, la misma liturgia, se reúne lo mejor de
la sociedad de cuello blanco con el mayor lujo posible. No se recatan,
aunque esto ni siquiera sea lo apetecido por muchos de los
galardonados, acostumbrados más al duro trabajo y a superar
dificultades. Difícilmente pueden encontrarse a gusto en medio de tanta
etiqueta y de tanto maniquí. Más ...

Leído en Rebelión: Sobre escritores, lectores y premios literarios
Es difícil discutir el derecho que tiene cualquiera a
hacer donaciones de su propio dinero para los fines altruistas y
pacíficos que estime convenientes. No obstante, tampoco puede negarse
el que asiste al resto de la gente a tratar de sacar sus propias
conclusiones sobre los intereses o motivaciones que puede haber detrás
de estos "regalos". Más ...

Leído en Rebelión: La Filosofía, la aventura de pensar, no ha muerto (ni debe morir)
“Hasta ahora los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de
distintas maneras; de lo que se trata es de transformarlo” ,
sentenciaba terminante el joven Marx en la tesis XI sobre Ludwig
Feuerbach, en 1845. Para muchos esa fue la declaración de muerte de la
filosofía clásica. De todos modos siguió habiendo filosofía. Más ...

Leido en perfil.com: La televisión es como el agua potable: debe ser controlada para saber si está en condiciones de potabilidad
En
cierto sentido, lo que se ve en televisión es, siempre, una mentira. Es
un órgano de información, pero desde un punto de vista práctico resulta
imposible que abarque la totalidad de lo que sucede –es decir, todos
los ángulos posibles y temáticos–. En la televisión hay, siempre, una
interpretación. Más ...

Leido en aporrea.org: El País y Vargas Llosa vistos desde Venezuela
La
Santa Alianza de ayer (1815-1820) la conformaban los reyes de Europa,
hoy se mantiene el mismo esquema, con la internacional de los medios de
comunicación controlados por las grandes empresas. La Santa Alianza
conformada por España, Francia, Alemania, Inglaterra y ahora la madre
de todos ellos: Estados Unidos. El diario español "El País" colocó en
su editorial del domingo 18 de noviembre: "La careta de Chávez", en el
que dice que éste se la ha quitado, cuando es precisamente todo lo
contrario, ha sido el rey quien lo ha hecho. Más ...

Dos artículos sobre García Posada
Reproducimos
a continuación dos artículos sobre Miguel García Posada. El primero,
publicado por el gran poeta y novelista cordobés Antonio Rodríguez
Jiménez, en Papel Literario, de Málaga, el 14 de julio de
1996; el segundo, por el profesor de Literatura y excelente ensayista,
Víctor Moreno, en Esfera/El Mundo, el 16 de enero de este año.
Los
dos son más duros de lo que nosotros, por nuestros votos perpétuos, nos
atreveríamos a ser, lo que, a nuestro juicio, viene a demostrar que
esta poco agraciada criatura, en cuya confección el Buen Dios
ciertamente no se esmeró, ha sido calada ya en diversas latitudes y
calendas. ¿Para cuándo esa lluvia de cartas sobre el director de El País,
pidiéndole que no mantenga por más tiempo en un puesto de tanta
responsabilidad cultural a alguien que no sólo manifiesta una total
incompetencia y ha reconocido varias veces practicar la exclusión y el
amiguismo, sino que se las pinta solo para esponjar las
antipatías de todos los escritores con salero? Más ...

Leído en Diarios Moreno-Ruiz : La Fiera Literaria contra las mamonadas
Búsquenlo; es un boletín informativo, en edición impresa y online (me parece que se dice y escribe así); va de libros y de autores; va, especialmente, de mamonadas.
No se quiere decir con lo anterior que "La Fiera Literaria" sea,
empero, una mamonada; todo lo contrario; para mamonadas, las revistas
de literatura y los suplementos sobre eso que hacen los diarios (una
vez, cierto tipo un tanto superferolítico, me quiso agredir cuando dije
que el llamado periodismo cultural es la Segunda División B del
periodismo, por debajo incluso de la información deportiva y de lo que
llaman de sociedad,
incluidos sean los espectáculos: no hubo caso; fue levantarme de mi
asiento, fue aflojarme el nudo de la corbata, y el capullo achantóse en
retirada cuando le dije, sonriente, eso sí, que le iba a dar un par de
hostias como no bajara aquel puñito ridículo con el que me amenazaba). Más ...

Leído en Rebelión: El antifascismo fascista de Elvira Lindo
El proceso de recuperación del patriotismo español puesto en marcha por
el Partido Popular y al que se han sumado gustosamente la monarquía y
el PSOE conlleva, necesariamente, el renacimiento y auge de la
ultraderecha. Cada vez son más frecuentes los ataques racistas o
fascistas dentro del territorio del Estado español. Las agresiones que
sufren los trabajadores inmigrantes han sido hasta ahora minimizadas
por el Gobierno, la Policía y la Administración de Justicia, dedicadas
a perseguir a iconoclastas republicanos porque representan un “ataque a
una de las más importantes instituciones del Estado”. Más ...

Leído en Público: ¿Qué República?
De unos años acá crecen las actividades políticas y culturales ligadas
a difundir y recuperar el ideal republicano. A las clásicas
organizaciones republicanas que aguantaron como pudieron la dictadura,
se han ido sumando colectivos de variada índole que, reclamándose de la
misma fuente, constituyen ya una amplia nómina de siglas que agrupan
asambleas, ateneos, centros culturales y publicaciones varias. La Ley
de la Memoria Histórica , con sus debates y avatares políticos, ha
conseguido establecer un puente sobre el tiempo para recuperar los
recuerdos, los hechos y las evidencias que la historiografía del
franquismo, el pacto de silencio de la Transición y la permanente
connivencia de intereses han secuestrado y escamoteado. En ese sentido
tanto fuerzas políticas como medios de comunicación se han erigido en
una Corte que medra en esta palatina piel de toro. Más ...

Leído en Rebelión: El Che y los editoriales de El País
Durante años, el diario El País, independiente, matinal y, según él
mismo, periódico español de referencia, ha dispuesto de los suficientes
disfraces como para presentarse ante el progrerío como el medio de
comunicación progresista, en un país más derechón que un paraguas
negro. Con habilidad, ha logrado incluso engañar a lectores a quienes
no se podría tachar honradamente de progres. De un tiempo a esta parte,
ya no engaña a nadie, salvo a sí mismo y a sus colaboradores . Más ...

Leído en Mundo Obrero: La izquierda en 2006
Durante
el último debate del Estado de la Nación el Presidente de Gobierno se
dirigió a Gaspar Llamazares: "Somos de izquierda pero del 2006". Más ...

Leído en Rebelión: Premio a la práctica política y militar israelí
Un jurado imperialista ha concedido el premio Príncipe de Asturias de
la Concordia al Museo del Holocausto de Jerusalén. La Fiera , que no es
antijudía, pero sí “ferozmente” antisionista, considera que este hecho
debe pasar a la antología de la infamia contemporánea. Es un sarcasmo,
una burla, un escupitajo lanzado a la cara del ya bastante castigado y
humillado pueblo palestino, que el sionismo pretende hacer desaparecer.
Cuanto se pueda decir sobre el tema, está contenido en el artículo
publicado en Rebelión por Miguel Ángel Llana, que reproducimos a continuación. Más ...
|