Nota previa
Las críticas que se publiquen en esta sección estarán hechas por el
método de la Crítica Acompasada, cuya consistencia pasamos a explicar: Más ...

La primera línea de una gran novela
Crítica acompasada de la primera línea de Tu rostro mañana Más ...

Muchas palabras de Elvira Lindo
Crítica acompasada de Una palabra tuya. Más ...

La facilidad para decir chorradas
Crítica acompasada del discurso de Javier Marías en la RAE titulado La dificultad de contar. Más ...

Los peores novelistas del mundo
Todos, además, son mediáticos y, para serlo, corruptos. Todos han
"ganado" uno o más de esos llamados "premios literarios", que no son
sino operaciones de marketing. Más ...

La novela de un académico
Dos trabajadores del Centro de Documentación de la Novela Española han empleado un tiempo no corto en leer la novela La rusa ,
de Juan Luis Cebrián, elegido en su día académico de la Real Academia
Española, por méritos propios y ajenos, y, lo que es todavía más
significativo de sus méritos, pasando por encima del profesor Antonio
Quilis, el más grande fonólogo de nuestro país, y de José Luis Castillo
Puche, uno de los más grandes novelistas españoles del siglo XX. Más ...

Pérez Reverte, un cateto envanecido
Una entrañable suscriptora, profesora de literatura y bibliotecaria,
nos envía un artículo de Arturo Pérez Reverte, acompañado de la
siguiente carta: Más ...

Melodrama de invierno
Crítica acompasada de “Velódromo de invierno”, de Juana Salabert. Más ...

Javier Marías y su perfecto dominio del esperanto
Crítica acompasada de las primeras páginas de la nueva "obra maestra" de Javier Marías. Más ...

De todo lo risible y lo insufrible
Crítica acompasada de la novela De todo lo visible y lo invisible , de Lucía Etxebarría. Más ...

El cerebro en blanco
Crítica acompasada de la novela Corazón tan blanco , de Javier Marías. Más ...

Mal tiempo en Lisboa
Crítica acompasada de la novela El invierno en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina. Más ...

Un cuento de Antonio Gala
Antonio Gala suele decir con ingenio que, para juzgar cualquier cosa, como muestra basta un botón. Más ...

Dos arranques de Rosa Montero
Críticas acompasadas de los primeros capítulos de las novelas La hija del caníbal y El corazón del tártaro. Más ...

El corsario de la aurora
Crítica acompasada de Corsarios de Levante , de Arturo Pérez Reverte. Más ...

Las edades de Almudena Grandes
Crítica acompasada de Las edades de Lulú , de Almudena Grandes. Más ...

A tramos subterránea
Crítica acompasada de Pasiones romanas , de María de la Pau Janer. Más ...

Almudena es un nombre de chotis
Crítica acompasada de Malena es un nombre de tango, de Almudena Grandes. Más ...

Javier Marías, una estafa editorial
Me propongo demostrar en este trabajo, que basta un análisis
superficial de sus libros, para dejar establecido que es el peor
escritor de todos los tiempos y lugares, porque no sabe puntuar,
destroza continuamente la sintaxis, carece en absoluto de elegancia y
estilo, es sumamente torpe en la adjetivación, tiene lenguaje de
funcionario, pregona una zafiedad intelectual ofensiva para la
inteligencia del lector y no sabe expresar lo que pretende porque no
tiene las ideas claras ni conoce el significado de infinidad de
palabras y expresiones. Más ...

Los escritores más vendidos y el retraso mental
En este trabajo me propongo mostrar que los escritores españoles
promocionados por el sistema de la industria cultural, del que es
portavoz el diario El País , no sólo escriben de manera
pedestre y apoyados en una estética –por llamarla de algún modo-
obsoleta, no ya decimonónica, sino pregaldosiana y carecen por completo
de un concepto del género novelístico y de una concepción del mundo,
como todo verdadero escritor debe tener, sino que, en su incapacidad
expresiva y su dificultad para pensar con madurez, se muestran
ridículos y hasta risibles, rozando a veces la expresión propia de un
retrasado mental. Más ...

Caballos de Cartón
Crítica acompasada de Castillos de cartón , de Almudena Grandes. Más ...

Arriba |